TRABAJANDO POR MAS TECNOLOGIA EDUCATIVA

martes, 4 de octubre de 2011

MI INSTITUCIÓN 81585 "SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS" - CARTAVIO

Director Juan Reyna , profesor Elard Talavera
y el profesor Hamilton

Estas son mis memorias, de un lugar en el cual trabajo desde el año 2011, en ella se encuentra deseos de superación es en Cartavio un distrito de la provincia de Ascope al norte de Trujillo, donde las personas tienen como fuente de ingresos El cultivo de la caña de azúcar y la mototaxi. La institución se llama SAGRADO CORAZÓN DE JESUS y en el mes de Octubre empiezan sus fiestas aniversarias. Será a todo Dar ya que cumkple 40 años de vida 1971 - 2011 que , casualidad el mismo año que yo nací.


   Mostrare un poquito de esta Institución y verás lo bonita que es.



GRUPO DE ALUMNOS MOSTRANDO PANCARTAS
 SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE








Estas son sus áreas verdes cuidadas por los alumnos permitiendo que en nuestra institución tomen conciencia sobre lo importante que es el medio ambiente.







CUATRO DECADAS DE IMPARTIR EDUCACION CIENTIFICA TECNOLOGICA Y HUMANISTA:
Todo en la vida evoluciona y va en busca de la perfección, porque ese es el llamado de nuestro Patrono Jesús, que nos dio su corazón para amar, por eso en el Perú y el mundo entero lo adora y esta escuela se enorgullece de llevar su nombre y su corazón. Por eso hoy día nos presentamos ante la comunidad Cartavina para mostrar el rostro de nuestro Gran Familia Sagradista, que siempre ha trabajado para dar lo mejor en bien de la educación.

Es por ello que en este año en que celebramos nuestras Bodas de Rubí, queremos hacer realidad nuestro slogan: “Somos muchos y somos uno”, porque si pensamos y actuamos como uno solo, que es el verdadero trabajo que el Señor quiere, seremos en verdad grandes y todo será posible para nosotros.
Hermanos vivamos esta fiesta de “Cuatro Décadas de Amor” en alegría con el Señor, quien mueve nuestros corazones para amar.
Bienvenidos a la Escuela del amor de Dios; de Cartavio, cuna del amor, la cultura, el deporte y la paz que reina en nuestra Alma Mater.

SALA DE RECURSOS TECNOLÓGICOS:
ENCUENTRO CON LA TECNOLOGÍA A TRAVÉS DE EL USO DE LOS MEDIOS INFORMÁTICOS.


FORMACIÓN DEL PROFESORADO
El profesorado de la institución, en su mayoa, ha participado en cursos de formación  impartidos por el MED. Esta formación ha permitido que el profesorado conozca la informática educativa y la informática de usuario.

ACTIVIDADES REALIZADAS



Desde el curso  2006 2011, se ha venido realizando actividades con los ordenadores. El planteamiento ha sido posibilitar que todo el profesorado con su grupo de  estudiantes,  utilizase los medios informáticos en el proceso de enseñanza-aprendizaje.  En la actualidad se ha implementado el aula de recursos tecnológicos con laptop XO asignadas por el MED por lo que se ha organizado  una hora semanal a cada sección por grados, para acudir al aula. Cada vez se utilizan con más frecuencia  estos medios. Generalmente se utilizan programas educativos adaptados al nivel de los estudiantes durante las sesiones de aprendizaje.
Se ha diseñando un espacio web propio de la Institución  con recursos y propuestas de actividades institucionales.



ORDENADORES E INSTALACIONES:
La Institución  dispone de los siguientes espacios:
      Un aula de cómputo con 26 ordenadores conectados en red y con conexión a Internet a través de una nea ADSL.  En este espacio contamos con multimedia, TV de color, un reproductor de DVD.
      La Dirección y Subdirección con 2 ordenadores conectados en red y con conexión a Internet a través de una nea ADSL con impresora Epson en color.
      Un aula de Recursos Tecnológicos implementado con 51 Laptop XO, con distribución adecuada  e instalación eléctrica.


PROGRAMAS:
Todos los programas educativos y el material en formato electrónico (CD, DVD) adquirido por institución o facilitado por organismos oficiales se cataloga y archiva en el aula de informática.   
Algunos de esos materiales han sido creados por profesorado de la institución, aspecto que se potenciará de forma especial. Otros programas gratuitos han sido conseguidos desde Internet.  Así mismo se ha realizado un esfuerzo a la hora de adquirir o diseñar programas informáticos que faciliten la gestión de los diversos procesos de la institución.




OBJETIVOS GENERALES DE LA  INTEGRACIÓN TECNOLÓGICA:


o     Potenciar  el  empleo  de  la  informática  como  herramienta  de  trabajo  en  el  proceso  de enseñanza-aprendizaje, utilizándola de forma activa por parte de los estudiantes.
o     Fomentar el uso de los medios informáticos, facilitando el acceso a esta herramienta por parte de los estudiantes como medio de apoyo y refuerzo en sus aprendizajes.
o   Favorecer  su  utilización como recursos estratégico del  profesorado  en  sus habituales sesiones de aprendizaje, Programaciones, planes, circulares, normativas, actividades, etc.
o     Impulsar la comunicación con otras instituciones y con otras localidades, a fin de conocer y trasmitir valores sociales y experiencias educativas.
o     Facilitar  la  búsqueda  de  información  y  el  tratamiento  crítico  de  la  misma,  como  forma  de conocer el mundo de Internet y sus posibilidades de acceso a la información útil.





    OBJETIVOS PARA LOS  ESTUDIANTES:

o     Utilizar programas y entornos que faciliten su aprendizaje de las diferentes áreas de contenido: Lógico matemáticas, Comunicación, Idiomas y resto de materias, que favorezcan la adquisición de habilidades, destrezas, y conocimientos de las mismas.
o     Potenciar su comunicación con otros compañeros y compañeras de su entorno y de fuera de su entorno próximo.
      o   Despertar  el  interés  por  conocer  cosas  diversas  y  darles  las  pautas  para  acceder  a  la información precisa. Potenciar su razonamiento y su afán de conocimiento.
      o   Utilizar  el  ordenador  como  medio  de  investigación  para  ampliar  conocimientos  y  elaborar pequeños proyectos a nivel individual y/o colectivo.
      o   Utilizar el ordenador como medio de creación, de integración, de cooperación, de potenciación de valores sociales y de expresión de las ideas de cada uno.

    OBJETIVOS PARA EL PROFESORADO:

       Utilizar las tecnologías como recursos estratégicos, como medio de perfeccionar la actividad docente a través de su utilización, de aprovechar  la  información  que  de  ellas  pueda  sacar,  y  para  mejorar  el  planteamiento pedagógico a través de su utilización.

      Emplear los ordenadores para  el trabajo cotidiano y las actividades de aula: programaciones, actividades, controles, fichas, circulares, información a las familias, etc.

      Saber consultar información a través del ordenador, tanto de temas profesionales: concursos, cursillos de formación, convocatorias...como de temas interesantes para su actividad docente.
       Intercambiar  experiencias,  conocimientos,  actividades,  y/o  participar  en  tertulias,  debates, correos, a través de Internet.
       Favorecer  los  foros  y  el  intercambio,  pero  también  la  participación  del  profesorado  en  la creación y evolución  de páginas Web, o páginas de información.

    OBJETIVOS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA:

o     Potenciar  la comunicación  con  la  Comunidad  Educativa     y su  entorno:  hojas  informativas, páginas  Web,  correo  electrónico,  en  el  que  se  divulgue  la institución   y  su  oferta  educativa, diferentes informaciones.
o     Mantenerse informado de todo lo concerniente a Leyes, información educativa y normativa, así como  de convocatorias,  competencias  y demás  temas  legislativos  y organismos competentes.
o     Potenciar  actividades  de  participación  de  toda  la  Comunidad  Educativa:  periódico  escolar, página web, Semana Cultural, Foros y debates a través de Internet, encuestas, jornadas de puertas abiertas, etc.
o     Intensificar la utilización de los recursos tecnológicos  con el fin de unificar todos los documentos de la institución  y todas las informaciones con el mismo formato, potenciando el correo electrónico como medio de contactar con las familias y su comunicación de incidencias o simplemente como medio de comunicación vivo y activo.

EL AMOR AL SAGRADO:
      Uno de las devociones que se sensibiliza a los estudiantes de la institución




       Procesion por las calles de la localidad de Cartavio junto al profesor: Humberto Díaz Betancurt. durante la festividad
       del Sagrado Corazón de Jesús.
(2011)















No hay comentarios:

Publicar un comentario